Hace poco os conté que había visto una receta de pionono de pomelo que me había encantado. Tenía muy buena pinta, pero claro era una receta de un chef profesional y por mi parte sólo soy un simple aficionado a la cocina.
Por ese motivo me permití hacer una pequeña variación en la receta, o más bien en la presentación del pionono. Decidí darle forma de brazo gitano, pues es mucho más fácil.
En la foto de arriba, podeis ver como queda la masa una vez que hayais batido el azúcar con las yemas, como decía la receta: «hasta que la mezcla tome color amarillo pálido».
Así quedó la masa después de hornear a 180º durante 10 minutos. Olía tan bien que me pude resistir de milagro para incarle el diente… jejeje Tengo que confesar que si probé la masa cruda… 😉
Y así quedó el pionono… Está claro que no queda tan bonito como el preparado por un chef profesional pero estoy seguro que el sabor no tiene nada que envidiarle. ¡¡Además nosotros tenemos mejor materia prima!! 😉
Os recomiendo encarecidamente la receta de pionono de pomelo. Me soprendió mucho el sabor y lo bien que queda la mezcla del pomelo con la crema inglesa.
Consejos para hacer bien la receta de pionono de pomelo
- No se te olvide quitarle la piel al gajo del pomelo, no sólo la piel del pomelo en sí, tiene que ser de cada gajo. Con eso conseguirás que esté mucho más dulce, pues el gajo de pomelo le da acidez y un poco de amargura.
- El azucar caramelizado queda espectacular al mezclarlo con la acidez del pomelo, cuanto más mejor, hazme caso.
- No empapar demasiado el bizcocho.
- Estos son gustos personales, lo mejor es que probeis la receta en casa y me comenteis que os parece.
¿Sabeis alguna receta para hacer con pomelos? Si es así, comenta y cuéntanosla. Nosotr@s seguiremos buscando recetas y probándolas para recomendaros las mejores.
Pingback: Recetas con pomelo: recopilación | Blog de Comprar Pomelos
Pingback: Receta de pionono de pomelo | Blog de pomelos